El curso de Brigada Básica de Primeros Auxilios es el primer paso en la constitución de un equipo de respuesta Institucional capas de protegerse y proteger a tu organización en situaciones en las que la integridad física-biológica se encuentre comprometida por un evento adverso. Dentro de la formación quedara establecido los alcances teóricos y operativos, así como haber observado las habilidades necesarias para la implementación de las técnicas de auxilio pertinentes, Con los contenidos del curso, damos cumplimiento a lo establecido en:
- Ley General de Protección Civil (Art. 49)
- NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STP-2010 (Funciones de los Brigadistas)
- NORMA Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013 (Personal Auxiliar de Salud, Capacitado y Actualizado)
- NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA NT-SGIRPC-CAP-006-2023 (Temas de Capacitación a Brigadistas)
Contenidos;
ROLES Y FUNCIONES DE LA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
1.Funciones de la Brigada Básica de PA
- Diferencia entre Primer Respondiente y Brigadistas
- Actividades y Perfil del Brigadista Básico
- Funciones y Ruta de Capacitación del Brigadista
2.Cuando actúa la Brigada Básica de PA
- Condiciones de Acción de la Brigada
- Evaluación de la Seguridad
- Mantener el Auto-Control
3.Aislamiento de Sustancias Corporales
- Precauciones Universales
- EPP y ASC
- EPP del brigadista Básico de PA
4.Activación de los Servicios de Emergencia
- Definición y Protocolo de Emergencia
- Protocolo de Alerta Interna
- Protocolo de alerta Externa (911)
5.Evaluación Primaria del Lesionado
- Presentación y Consentimiento Informado
- Evaluación Primaria
- Secuencia XABCDE
6.Identificación de Síntomas
- Coloración
- Sudoración
- Orientación
7.Estado de Shock
- El shock y el Brigadista
- Prevención y Acciones Preventivas
- Tipos, Sintomatología y Tratamiento del Shock
SOPORTE VITAL BÁSICO
8.Obstrucción de la Vía Aérea
- OVA Parcial
- OVA Total
- Maniobra de Desobstrucción de la Vía Aérea
- Escenarios Especiales
9.Reanimación Cerebro/Cardio/Pulmonar
- Causas y Definición del Paro
- Escenarios de la RCCP
- RCP “Solo con las manos”
- RCP “Tradicional”
- Cuando detener la RCP
10.Contención de Hemorragias
- Heridas y Hemorragias
- Clasificación de Hemorragias
- Contención de Hemorragias
11.Tratamiento de Quemaduras
- Clasificación de Quemaduras
- Asistencia y Contraindicaciones